En GNU/Linux todos los comandos se usan desde un programa que se llama Terminal de comandos, una ventana que nos permite ejecutar programas y comandos sin usar una interfaz gráfica (osea solamente con texto). Esta es una costumbre en los Sistemas Operativos basados en Unix y permite ejecutar de manera mas efectiva algunos procesos en el computador. En las distribuciones mas populares (como Ubuntu) nunca es necesario usar la terminal ya que existe una interfaz gráfica para todo, pero muchas veces resulta mas divertido escribir un par de lineas y ver como las cosas suceden. Por ejemplo instalar programas se puede hacer usando la interfaz gráfica de Synaptic que tiene un índice completo de todos los programas disponibles o también se puede hacer en la terminal en menos de la mitad del tiempo.
Trabajar en la terminal tiene muchas otras ventajas como el bajo consumo de recursos y la posibilidad de usar comandos como usuario root. (usuario con todos los privilegios)
Pero volviendo al
Cat command
(concatenate files -- concatenar archivos)
Puede unir múltiples archivos e imprime el resultado en la pantalla o a un archivo.
Por ejemplo
tenemos el archivo llamado 01.txt que es un simple archivo de texto que dice "Soy el texto del primer archivo", Y otro llamado 02.txt que contiene el texto "Soy el texto del primer archivo". Si usamos el comando cat obtenemos el siguiente resultado
$ cat 01.txt 02.txt
Soy el texto del primer archivo
Soy el texto del primer archivo
Lo que va a pasar es que en la consola se imprimen los dos archivos combinados.
Pero si queremos que se genere un archivo nuevo escribimos
$ cat 01.txt 02.txt > nuevo.txt
Por supuesto en mi ejemplo los archivos que estaba uniendo eran archivos de video descargados legalmente de http://www.startreknewvoyages.com/episodes.html
y los uní usando el comando cat
Espero que experimenten con la consola de comandos y que se diviertan aprendiendo a hacer nuevas cosas con ella.
-----