Esta es la última entrega de esta serie de Linux Simple, hoy quiero cubrir el
tópico de instalación de programas en GNU/Linux.
Esta tal vez sea una de las cosas mas sencillas que se pueden hacer en cualquier
distro Linux y tal vez por ser tan sencillo es bastante difícil encontrar material.
Por ser
Ubuntu la mas popular y suponiendo que la mayoría de los nuevos usuarios de Linux usan
Ubuntu vamos a ver capturas de pantalla de
Ubuntu.
Si has
instalado programas en
Windows vas a ver que en GNU/Linux es mil veces mas sencillo. Para empezar no es necesario buscar el programa en una tienda o en la
Web (o donde los piratas). No hay que presionar 100 veces "siguiente", ni seleccionar el directorio de instalación y no hay que reiniciar el computador, no hay que poner ningún código de activación o número de serie, no... en fin, instalar programas en GNU/Linux es mucho mas sencillo que en
Windows. Claro que como en todos los sistemas hay formas mas complejas de hacer las cosas y vas a encontrar que en muchos blogs hay instrucciones para instalar programas usando la consola de comandos, pero estos
procedimientos son raramente necesarios hoy en día.
Vamos a hacerlo a modo de
tutorial, supongamos que voy a instalar el
AMSN que es un programa para conectarme a la red de
MSN.
Para comenzar vamos al
menú de
aplicaciones y abrimos donde dice Añadir y quitar...

En la ventana que se abre van a encontrar un espacio para escribir alguna palabra clave para buscar el software que necesitan. (donde dice "Buscar") Por ejemplo yo voy a instalar un cliente para
MSN que se llama
AMSN, entonces
tipeo amsn en la ventana y ....

Resulta que no aparece el programa que estoy buscando. Esto sucede porque este programa no esta soportado
directamente por
Canonical (la empresa que hace
ubuntu), pero esta situación se puede corregir en el
menú despleglable al lado de la casilla de buscar.

Entonces puedo escoger cualquiera de estas opciones de acuerdo a mis necesidades y opiniones. Esto se da para que podamos saber que
aplicaciones son totalmente libres y cuales no. Instalar
aplicaciones que no son libres (privativas) es cuestión de cada usuario, por esto
Ubuntu y muchas otras
distro de GNU/Linux proveen la opción de instalar paquetes que no son libres.
Una vez cambiado esto veo que aparece el
amsn y que ya lo puedo instalar, entonces solamente tengo que seleccionar (chulear) el programa que quiero instalar y presionar aplicar cambios en la parte inferior de la ventana.

Y luego sale una ventana que se ve así:
Damos
click en aplicar y el sistema nos va a pedir la clave:

Luego solo hay que esperar un par de minutos mientras el sistema hace esto:

y esto:

Una vez te muestre esta ventana ya has instalado
completamente el programa que quieres usar.

De esta forma puedes instalar cualquier programa que exista en los repositorios de tu distribución (aunque este ejemplo se haya realizado con
Ubuntu)
Normalmente este proceso te llevara unos cuantos minutos y más adelante cuando te sientas con mas confianza podrás reemplazar todos estos pasos abriendo la consola y escribiendo sudo
apt-
get install xxxxxxx (por decir algo sudo
apt-
get install amsn).
-----